Módulo 2 - Reto
Para este trabajo he elegido a una mujer alemana, Clara Zetkin, por parecerme importante todo lo que hizo por las mujeres en la época en la que vivió y por las que hemos heredado gracias a ella.
Clara Zetkin, cuyo nombre de soltera era Clara Eissner, nació en 1857 y falleció en 1933. Su vida la dedicó a la defensa de las mujeres.
Estudió magisterio, y desde muy joven, formó parte del Partido Socialdemocráta de Alemania, que poco después fue prohibido por el canciller alemán Otto Von Bismarck. Por ello Clara decidió autoexiliarse en Suiza y París, allí escribió y distribuyó literatura clandestina, y tuvo contactos con líderes socialistas.
Casi diez años después regresa a Alemania, y fundó el periódico "La Igualdad", que le sirvió para expresarse en favor de mujeres, que se publicó entre 1892 y 1917. Este periódico estableció una agenda que reflejaba las creencias sobre la difusión del pensamiento socialista y marxista entre las mujeres y la lucha contra el tipo de reformas legales feministas apoyadas por grupos de mujeres burguesas. En 1895 se convirtió en la primera mujer del cuerpo gobernante del SPD. En una conferencia del SPD de 1896 apoya medidas para proteger a las madres que trabajan y para defender el derecho de la mujeres a votar. Y en 1906 fue nombrada miembro del Comité Central de Educación.
En 1910 organizó en Copenhague la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se debatió sobre los derechos laborales y la educación de las mujeres. También propuso establecer un Día Internacional de las Mujeres, que fue aprobado por más de 100 delegadas de 17 países. Dejaba claro que era necesario un día a nivel internacional donde todas las mujeres del mundo se unieran para reclamar los derechos políticos, civiles y económicos que les correspondían. Ese día se celebró por primera vez en Berlín el 19 de marzo de 1911, cambiándose posteriormente por el 8 de marzo, fecha en la que se celebra actualmente.
En el Tercer Congreso Internacional de 1919, aunque su afiliación política había cambiado, los objetivos de Zetkin seguían iguales, pronunció un discurso enfatizando la importancia de haber educado a las mujeres como una fuerza activa en la lucha comunista internacional. En 1920 fue elegida secretaria internacional de mujeres comunistas, donde continuó diciendo que los problemas de las mujeres solo podían abordarse mediante reformas para todos los trabajadores.
Tras la llegada de los nazis al poder Zetkin se exilia en la Unión Soviética. Tras varios años de mala salud, falleció en 1933 en Moscú, fue honrada con un elaborado funeral y enterrada en el muro del Kremlin. A su funeral asistieron los principales comunistas de toda Europa.
En resumen, la igualdad de oportunidades y la lucha por el sufragio femenino fueron las dos principales luchas feministas de Clara Zetkin, además destaca su firme oposición a la guerra y su pacifismo. Gracias a ella, además de muchos avances que se obtuvieron en la igualdad de género, tenemos el Día Internacional de la Mujer.
Mejores frases de Clara Zetkin
"Lo que hizo el trabajo de la mujer especialmente atractivo para los capitalistas no solo era su precio más bano, sino también la mayor sumisión de la mujer",
"La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista",
"Para que las reformas mejoran la situación de la clase obrera, que aligeran el peso de las cadenas de trabajo está cargado con el capitalismo pero no son suficientes para aplastar el capitalismo y la emancipación de los trabajadores de su tiranía".
Fuentes:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zetkin.htm
https://www.cndh.org.mx/noticia/clara-zetkin-una-vida-dedicada-la-defensa-de-las-mujeres
https://feministas.com.es/blog/clara-zetkin/
https://es.wikipedia.org/wiki/Clara_Zetkin
Comentarios
Publicar un comentario